Archivo de la categoría: Educacion virtual

Uso de tablets en educación

La utilización en el aula de este nuevo dispositivo como recurso didáctico supone el acceso a una gran cantidad de información y materiales que ofrece Internet y la utilización de una serie de programas que convierten la tarea de enseñar- aprender más fácil y motivadora, tanto para profesores como para los alumno. Asimismo, las distintas marcas de tablet tienen sus tiendas virtuales para la descarga gratuita (también hay app pagadas) de miles de aplicaciones para tablet y smartphones.

El uso de Tablet puede permitir a los alumnos:

  • Reproducir música
  • Tomar fotografías
  • Grabar vídeos
  • Sincronizar contenidos en línea
  • Tomar notas
  • Gestionar documentos
  • Desarrollar hábitos de lectura: e-reader (libros electrónicos)
  • Jugar videojuegos educativos
  • Interactuar con software y apps educativos
  • Acceder a páginas educativas.

Es importante destacar las enormes posibilidades de las tablets en un entorno de clase como recurso de aprendizaje por su versatilidad, portabilidad funcionalidad y el acceso a diversos materiales educativos.

Asimismo, pensemos en el considerable ahorro ecológico y económico que supondría el uso de estos dispositivos como soporte para los actuales libros de texto digitales de algunas editoriales. El alumno podría acceder a los contenidos de una manera rápida, sencilla y aprovechando todas las opciones multimedia que nos ofrecen los nuevos formatos en versión digital, tomar notas electrónicas, capturar imágenes y grabar vídeos. Por otra parte habría que resaltar el papel de las tablets como recurso que permite la creación de una verdadera red de clase.

En cuanto a las formas de trabajo, las posibilidades son ilimitadas, desde ejercicios de respuesta múltiple, respuesta corta, actividades de tipo tormenta de ideas, ejercicios de psicomotricidad en alumnado de corta edad o con necesidades educativas específicas, señalar sobre una imagen la parte que corresponda al contenido que se está tratando, seguir instrucciones para completar un gráfico o un diagrama, etc. Se trata de una estrategia que permitiría no sólo al profesor enviar contenidos y corregir actividades sino que también los alumnos podrían interactuar en las correcciones o presentar contenidos multimedia al resto de sus compañeros en clase.

Entre las posibles ventajas de esta tecnología para la clase podríamos destacar:

  • Trabajar contenidos de manera innovadora
  • Fomentar de la participación de los alumnos en clase.
  • Corregir errores con gran inmediatez.
  • Mantener el nivel de atención del alumno y su interés por seguir los contenidos.
  • Favorecer el pensamiento crítico y la creatividad permitiéndoles descubrir y participar en la construcción de su conocimiento.
  • Ayudar al docente a averiguar el grado de comprensión de los contenidos en tiempo real.
  • Flexibilizar la presentación de contenidos.
  • Monitorear aprendizajes

Diferentes aplicaciones  que debemos. saber aprovechar para cumplir con nuestras tareas.

Los tablets Android están en todos lados: modelos de todo tipo que buscan adaptarse, como los teléfonos móviles, a los gustos y preferencias de cada uno de nosotros: más grandes, más pequeños, versátiles como el Nexus 7 o productivos como el Samsung Galaxy Note 10.1. Hay muchos y seguro que existe uno pensado para cada uno de nosotros.

Tablet Android

Aunque las tabletas en sí son importantes, no hay hace falta recordar que se sustentan en una serie de aplicaciones que le dan valor añadido. Android es un ecosistema que va cada vez más en aumento: apps diseñadas específicamente para este tipo de dispositivos y con las que podemos hacer muchas más cosas que lo que ofrece su versión para smartphones. Si no las conoces, a continuación os recomendamos unas cuantas para que le saquéis más provecho.

Google Currents

Google Currents

El tablet se ha convertido en una herramienta perfecta para leer, a modo de una especie de revista digital. Hay muchas aplicaciones pero una de las más interesantes y mejor optimizada para estos dispositivos es Google Currents: un servicio que muestra nuestras páginas favoritas de una forma diferente.

La aplicación es gratuita y podemos sincronizarla con nuestra cuenta de GMail. A la hora de mostrar los contenidos la navegación es más intuitiva que si vemos la propia página en sí. Una forma de leer diferente que intenta acercarse a la revista de toda la vida. Si nos gusta leer en el tablet, Google Currents es una de las indispensables.

En Google Play | Google Currents

Quickoffice Pro HD

Quick Office

Se tiende a pensar que las tablets son una herramienta de entretenimiento, sin quitarles razón, también se pueden hacer otras muchas  cosas con ellas, como por ejemplo utilizar una suite de ofimática para tomar notas, llevar hojas de cáculo, etc. Con QuickOffice podremos hacer todo esto y con una interfaz adaptada para estos dispositivos.

A la hora de utilizarla es muy sencilla y aprovecha bien el tamaño y la resolución de pantalla. Además en Android podemos sincronizar el dispositivo con un teclado bluetooth para que tomemos notas de forma más cómoda que con el teclado virtual. A la hora de gestionar documentos siempre podemos usar Dropbox, Google Drive o Google Docs.

En Google Play | Quickoffice Pro HD

Friendcaster Tab for Facebook

Friendcaster for Facebook

Facebook todavía no tiene su aplicación oficial optimizada para tablets pero algunos desarrolladores tienen apps diseñadas para estos. Friendcaster Tab es la mejor opción que hay para Android: la interfaz está muy bien diseñada y nos permite consultar todas las actualizaciones de nuestros contactos de forma intuitiva.

Por funcionalidades, es más potente que la oficial: tiene más seguridad, nos permite compartir contenidos con pocos movimientos, Además es gratuita por lo que si somos asiduos a la red social de Zuckerberg esta app no puede faltar en nuestros androides.

En Google Play | Friendcaster Tab for Facebook

Adobe Photoshop Touch

Photoshop Touch

Seguimos con nuestras aplicaciones para sacarle más provecho a nuestro tablet. Adobe es archiconocida por sus aplicaciones de escritorio pero también tiene soluciones para dispositivos móviles. Su nombre: Adobe Photoshop Touch.

Para entendernos, estamos ante una versión simplificada de la famosa aplicación de retoque fotográfico: tiene menos opciones pero podemos editar fotografías con diferentes herramientas y aplicarles filtros.  Ideal para retocar las fotos que hacemos con la cámara, podemos incluso usar las de la compacta si tenemos un tablet con lector de tarjetas SD.

En Google Play | Adobe Photoshop Touch

MX Player

MX-Player

Aunque todos los reproductores de video son compatibles con los tablets, algunos desarrolladores han creado versiones exclusivas para dispositivos de siete o diez pulgadas. Aprovechan mejor el tipo de procesadores que tiene mejorando por tanto la experiencia de uso.

Dentro de este abanico, existen soluciones como MX Player: una app potente que permite varios formatos de vídeo y además subtítulos. Su rendimiento es excelente aunque si buscamos alguna alternativa tenemos también Mobo Player.

En Google Play | Mx Player